Loading color scheme

Noticias
DESARROLLO SOCIAL
FIRMAMOS CONVENIO PARA PROYECTO DE CAPACITACIÓN “JÓVENES RURALES Y EDUCACIÓN SUPERIOR”

Esta mañana, en el Centro Cívico Alejandrino Moncayo, se celebró la firma de un convenio de cooperación interinstitucional para la cuarta edición del proyecto “Jóvenes rurales y educación superior”. Este proyecto es una iniciativa conjunta entre el Municipio Intercultural de Cañar y la Universidad de Cuenca, con el objetivo de ofrecer capacitaciones y nivelaciones gratuitas a los estudiantes de tercero de bachillerato, brindándoles la oportunidad de participar en el examen de admisión a universidades públicas.

El alcalde de Cañar, Segundo Yugsi, expresó su satisfacción por seguir apoyando la educación de los jóvenes. En su intervención, destacó que el Gobierno Municipal financió a cuatro tutores con una inversión de $2.240 y proporcionó 1.900 refrigerios, equivalentes a $4.140, como parte del apoyo a los estudiantes. “Estas acciones son un compromiso claro con la educación y el futuro de los jóvenes del cantón Cañar, ofreciendo las herramientas necesarias para que se preparen de manera efectiva y logren buenos resultados en las pruebas de ingreso a la universidad”, señaló el alcalde Yugsi.

Lucía Molina, exalumna de la Unidad Educativa San José de Calasanz, compartió su experiencia como beneficiaria de este proyecto. Lucía, quien aprobó los exámenes de admisión para la carrera de Arquitectura en la Universidad de Cuenca, manifestó: “Hoy no solo estamos aquí para hablar de los desafíos, sino para encender en cada uno de ustedes la chispa del esfuerzo y la preparación, porque el futuro no se espera, se construye”. Lucía agradeció el apoyo recibido y expresó su compromiso para seguir estudiando por un futuro mejor.

Este proyecto, que ha sido implementado durante tres ediciones consecutivas, ha demostrado ser un éxito. En la edición pasada, 220 estudiantes bachilleres de las parroquias de Honorato Vásquez e Ingapirca participaron en el curso de capacitación, de los cuales 125 se matricularon en el curso. De esos, 28 bachilleres lograron obtener un cupo en la Universidad de Cuenca en diversas carreras, tales como Medicina, Arquitectura, Ingeniería Química, Contabilidad y Auditoría, entre otras.

El vicerrector académico de la Universidad de Cuenca, Leonardo Espinoza, destacó que este convenio no solo tiene como objetivo preparar a los estudiantes para el examen de admisión, sino también ofrecerles un espacio de formación integral para que puedan tomar decisiones informadas sobre su futuro académico y profesional.

Este proyecto forma parte de los esfuerzos continuos de la Municipalidad de Cañar, en convenio con la Universidad Estatal de Cuenca, para reducir las brechas educativas y garantizar igualdad de oportunidades para todos los jóvenes, independientemente de su ubicación geográfica o situación económica.

//DOS