Loading color scheme

Noticias
OBRA PÚBLICA
MUNICIPALIDAD DE CAÑAR IMPULSA ARTE Y LEGADO

La Municipalidad de Cañar, en su compromiso con el desarrollo cultural, educativo y social del cantón, ha puesto en marcha un proyecto artístico de gran valor simbólico e histórico en la Unidad Educativa Calasanz, como parte de la iniciativa “Arte en espacios públicos”. Esta acción busca rendir homenaje a tres figuras emblemáticas que marcaron profundamente la vida institucional del Calasanz y la provincia del Cañar: el Padre Jesús Alonso Martínez, el Padre Carlos Velásquez y el Padre Laudelino Quijada.

El proyecto contempla la instalación de tres bustos conmemorativos en honor a estos destacados sacerdotes, quienes dejaron una huella imborrable en el ámbito educativo, espiritual y comunitario.

Un tributo a tres grandes referentes

🔹 Padre Jesús Alonso Martínez fue un educador apasionado, ampliamente recordado por su compromiso con la formación integral de la juventud, promoviendo valores y conocimientos en las aulas del Calasanz.

🔹 Padre Carlos Velásquez desempeñó un papel clave en el fortalecimiento espiritual y académico de la institución, consolidando su prestigio como referente educativo en la región.

🔹 Padre Laudelino Quijada se destacó por su dedicación al servicio comunitario, su ejemplo de vida y su participación en diversas iniciativas pastorales que beneficiaron a muchas familias cañarenses.

Mural artístico como complemento visual

A este significativo homenaje se suma la pintura de un mural que servirá como telón de fondo a los bustos. La obra estará a cargo del artista lojano Eduardo Kigma, ampliamente reconocido a nivel nacional por su talento en murales urbanos que capturan la esencia cultural y social de cada entorno. La intervención artística será realizada en el cerramiento de la Unidad Educativa Calasanz y busca dar realce visual al espacio, convirtiéndolo en un punto de encuentro con la historia y el arte.

Detalles del proyecto

Esta intervención artística, impulsada directamente por la Municipalidad de Cañar, forma parte del programa “Arte en espacios públicos”, una iniciativa que promueve la recuperación de espacios mediante la expresión artística, el fortalecimiento de la identidad local y la promoción del patrimonio intangible.

Componentes del proyecto:

  • Elaboración e instalación de tres bustos conmemorativos
  • Mural artístico en el cerramiento del Instituto Calasanz
  • Intervención paisajística y acondicionamiento del entorno

Inversión estimada: $33.000

 Duración prevista: 6 meses

Compromiso con la cultura y la memoria colectiva

Con este proyecto, la Municipalidad de Cañar reafirma su rol como gestora de iniciativas que fortalecen el tejido social a través del arte y el reconocimiento de quienes contribuyeron al desarrollo humano y espiritual del cantón.

Esta obra, más que una intervención artística, representa un legado vivo, una manera de mantener presentes los valores, principios y aportes de quienes guiaron con sabiduría y compromiso a generaciones enteras de cañarenses.

JEV